·49· Picor en la planta del pie


Joder, me pica la planta del pie 





benjamin vilella picor en la planta del pie

Mini animaciones StopMotion

Animaciones cortas hechas de forma digital desde smartphone con la aplicación para Android Flipaclip.



Plátano de sombra

No suelo exponer mis trabajos universitarios pero con este haré una excepción, ya que me fue imposible encontrar desde Internet información sobre el árbol en el que centré una de mis esculturas. Esto lo hago, mediante el uso de palabras clave para que la gente que busque, encuentre.
Frutos, bolas con pinchos naranjas o marrones. Árboles que se encuentran a lo largo de la avenida dels Tarongers (Valencia).


Platanácea o Platanaceae, es la familia a la que pertenecen los árboles  del fruto con el que he formado la escultura.
Existen dos grandes especies predominantes, las occidentalis o plátano occidental, nativa de Norteamérica, en lugares cálidos y húmedos. Y la orientalis, ubicada en la zona euroasiática, donde crecen de manera natural cerca de ríos, sin embargo aguantan perfectamente en lugares secos.

Por otro lado el árbol sobre el que he trabajado es como un híbrido entre las dos clases anteriores (Platanus hispanica o plátano de sombra). Se plantan en lugares urbanos y templados, por su cubriente sombra en el oeste de la península ibérica.

Los frutos o inflorescencias se componen por un pequeño y sólido núcleo llamado receptáculo, del que salen pelos o aquenios. En la superficie de la inflorescencia se pueden destacar dos texturas distintas: una tabicada (de aspecto peludo e igual textura táctil) y otra más uniforme y fuerte (púas definidas).

Obra:
La obra se hizo con el propósito de no quitar o robarle ningún fruto al árbol, sino obtener todas las bolas de las que se haya desprendido  o estén en el suelo por razones agenas a mí.

Era importante seleccionar las bolas cuidadosamente ya que algunas estaban rotas y se deshacían muy fácilmente. Normalmente los frutos que se rompían más fácilmente son los de tamaño medio, ya que los pequeños aún se están formando y los grandes ya maduraron completamente.

Técnica: Inflorescencias de plátano de sombra y silicona.
Fecha de finalización: 13 de enero 2016

·48· Un clavo saca otro clavo

Me parece un acto muy bonito el que me invites como amigo a desayunar
dibujos viñetas
Se nota que hemos madurado los dos. Lo importante es superarlo todo y ser feliz por encima de todo...
dibujos con paint
 Y me has comprado un gofre, siempre has sido muy atento...
gofre con clavo

benjamin vilella


nail on the waffle english

Explícit

Dibujo realizado sobre boceto de lápiz estándar de grafito. Bolígrafo bic negro. Poco a poco se van calculando las sombras dejando las luces 'al aire'. Las sombras y los tonos medios son lo que confeccionan el dibujo, hecho a base de entramados sensibles. Porque como yo digo "No es tan importante la línea en sí como el conjunto". 
En mi dibujo de este estilo lo que tiene más encanto a mi gusto es la velocidad y el juego con el que se hace el dibujo. La raya de bolígrafo es algo que en una hoja en blanco no tiene fuerza apenas, ya que el luminoso fondo la aborda, así que por rayas poco a poco se tejen manchas cada vez más grandes, creando volúmenes y sombras. 
Puesto que las manchas, al estar compuestas por líneas, no son  realmente manchas, de lejos si se conciben como tal, pero de cerca se ve el papel a través del tejido que hace la trama. Es por esto que para determinar los volúmenes mejor hay líneas más oscuras y gruesas que dependen de la orientación que les dé para que destaque mejor la forma.
El dibujo está hecho en dos sesiones de aproximadamente dos horas y media cada una como mucho, un dibujo rápido para lo lenta que es la técnica.
Bolígrafo bic negro y  posca rojo sombre papel de acuarela con un gramaje medio.




benjamin vilella dibujo fuck you

La dama extraña

La dama extraña o Dama de mis sueños
Como siempre, inconsciente. Dormido. Cuando duermes. Así comienza sin avisar un sueño, una contraexperiencia. No sé el orden en el que acontecen los hechos, o si mi mente los mezcla. Pienso que en el sueño el subconsciente te puede engañar haciendo que ‘vivas’ varias situaciones simultáneamente con distintos o iguales contextos. Esto no me ayuda para establecer una coherencia lógica entre los sucesos cuando ya estoy completamente en vigilia, ya que se mezclan dos o más líneas temporales. De esta manera se crea una realidad virtual confusa y surrealista como las pinturas de Dalí, dependiendo de lo que si se sueña es algo surrealista en sí. Lo que yo soñé era más Magritte que Dalí.
Y entonces comienza el primer sueño de la misma noche, que sería una pesadilla, el orden de los acontecimientos no lo sé con certeza cien por cien, pero apuesto a que el que voy a contar es el primero por razones lógicas.

Recuerdo dos escenas, dos ambientes oscuros, en uno no sucedía  nada que me dejara indefenso. Estaba en una zona rodeada de árboles, sabía que no era un bosque ni nada natural, sino una zona urbana verde, como un gran parque. Estaba acompañado de una o dos personas cuya identidad desconocía, solo que eran de confianza, quizás fueran amigos míos. Comienzo cerca de una estructura simple, cuatro paredes y un techo, una ventana simple, es un hueco rectangular en el muro del lateral. Hay alguien asomado a esa ventana, como una especie de cocinero, es un restaurante italiano, simplemente lo sé. En frente de la ventana un árbol, en él hay dos sellos de cera, como de los sobres de las cartas, pertenecen al restaurante. Cojo uno, el otro desaparece.
Termina y comienza la segunda escena, que repito, no sé con certeza de que realmente sea el segundo, pero lo deduzco.
Estoy de espaldas a una puerta, como si hubiera entrado por ella, dentro de no sé dónde. Lugar frío por el color, oscuro, verde, triste. Hay un pasillo,  corto, en medio una escalera de caracol de madera, malamente ubicada, yo sabía que esa escalera no podría haberla puesto ahí un arquitecto decente. Hay alguien delante de mí, horrible, pero no sé cómo es, no le doy importancia. Junto a la escalera miro arriba a través de los escalones de madera, baja alguien rápidamente. Una chica. Algo más baja que yo, 7 centímetros por decir algo, mucho más horrible que el personaje anterior. Me despierto del sueño.
Despierto, aún inconsciente a medias, a medio camino para levantarme de la cama, pero no llegaría, turbio, sudado, incómodo y dando vueltas. En un estado físico y mental que creo que llaman REM.
Vuelvo a dormirme inmediatamente.


Comienzo de mi segundo sueño. La misma chica de antes, era una mujer, si se puede llamar así. Tiene una edad de entre  diecisiete y veintitantos años, pelo largo hasta los hombros, no llega, se queda flotando, negro intenso o rojizo naranja. Labios no excesivamente carnosos, con un color muy sano y atractivo, una nariz frágil y delicada. Una piel clara que apenas delata matiz. Y una máscara de piel viva que oculta su rostro, sus ojos, su personalidad. Una máscara macabra que solo puede esconder horrores mayores que su propia estética. Estamos juntos en ningún lugar, soleado, temperatura perfecta. Nos fundimos en varios besos que me retuercen hasta en la realidad de mi cuerpo físico. No miente, la máscara no significa nada. Espectacular.

Fin

benjamin vilella la dama de los sueños máscara de piel

Saco de cosas #2

benjamin vilella





Hasta aquí, estas imágenes son una serie perteneciente a un período que yo consideraba y sigo considerando como una transición. Una época de madurez en plena adolescencia en la que ya empezaba a preocuparme por los acabados técnicos del dibujo y el dibujo en sí en lo que a proporciones y perspectiva. Las ideas plasmadas son brutalidad en estado puro, más tarde comenzaría mis estudios artísticos de bachiller.


Paso de la firma Cob, a Cobal.
Paso de Cobal, a Benjamin Vil, más formal.

Esto, más tarde, durante mi curso en bachiller. Y más tarde entraría a la Universidad, donde abandonaría 'a plazos' las macabras ideas de los dibujos de la primera tanda. Los cuales, pienso retomar pronto y aplicar los conocimientos aprendidos, que tiemble mi mente y mi cuerpo.